top of page

Diplomado en Psicoastrología Humanística


Programa de estudios del Diplomado en Psicoastrología Humanística.


Proponemos 4 niveles, según la profundidad que los alumnos quieran abarcar.


Para obtener el Diplomado en Psicoastrología Humanística, deberán egresar los 4 niveles y superar una prueba de evaluación.


En cada uno de los niveles se entrega un diploma de asistencia.

Nivel 0: Introducción a la psicoastrología humanística

Temporización: 12 horas lectivas para todo el nivel.


Objetivo: definir los diferentes elementos que configuran una carta astral.


Observaciones: no se necesitan conocimientos previos para asistir.

Temario: 

 

  • Introducción a la Astrología Humanística. Definición de la Astrología. Ramas de la astrología. La carta astral. Diferencias entre astronomía y astrología​.

  • Introducción a los componentes del zodiaco: signos, planetas y casas. Los 4 elementos. La estructura de la carta astral. Los aspectos planetarios.

  • Los 12 signos del Zodíaco. Las polaridades energéticas. Los campos energéticos o signos zodiacales. La rueda del zodiaco. Características de los 12 signos del Zodíaco. Relación entre signos zodiacales y planetas.

  • Las doce casas o sectores astrológicos. La Rueda de las Casas. Clasificación de las Casas. Características de los 12 sectores terrestres. Ascendente/ Descendente. Medio Cielo/Fondo de Cielo. Casas cargadas y vacías.

  • Los planetas en la carta astral.  Los planetas como funciones básicas del Ser Humano. Características de los 10 planetas. Cualidades de los planetas. Acción directa y retrógrada planetaria.


Nivel 1: Curso profesional de astrología humanística


Temporización: 144 horas lectivas para todo el nivel.


Objetivo: Aprender a interpretar los diferentes elementos que configuran una carta astral, y consiguientemente, el proyecto de vida en ella reflejado.


Observaciones: no se necesitan conocimientos previos para asistir.


Temario:


1) Introducción a la Astrología Humanística.


• Definición de la Astrología. Ramas de la astrología. La carta astral.
• Diferencias entre astronomía y astrología
• Introducción a los componentes del zodiaco: signos, planetas y casas
• Los 4 elementos
• La estructura de la carta astral
• Los aspectos planetarios


2) Los 12 signos del Zodíaco


• Las polaridades energéticas
• Los campos energéticos o signos zodiacales
• El Zodíaco: los 12 campos energéticos
• La rueda del zodiaco
• Características de los 12 signos del Zodíaco
• Los signos y el cuerpo físico
• Introducción a la relación entre signos zodiacales y planetas

 

3) Las doce casas o sectores astrológicos


• La Rueda de las Casas
• Clasificación de las Casas
• Características de los 12 sectores terrestres
• Ascendente/Descendente
• Medio Cielo/Fondo de Cielo
• Casas cargadas y vacías
• Planetas próximos a las cúspides de las casas
• Signos y casas interceptadas


4) Los planetas en la carta astral


• Los planetas: las funciones básicas del Ser Humano
• Características de los 10 planetas
• Cualidades de los planetas
• Acción directa y retrógrada planetaria
• Periodo orbital
• Astrología y psicología


5) Análisis profundo de los elementos de una carta astral.


• Características y cualidades de los signos del zodiaco
• Relaciones entre signos opuestos
• Características y cualidades de los planetas del Sistema Solar
• Aspectos planetarios
• Características de la personalidad
• Posición de los planetas por signos y casas

6) Rectificación horaria o determinación de la hora de nacimiento

7) Las casas  derivadas

8) Introducción a la Astrología Mundial.

9) Distribución por modalidad, elementos, orientación por casas y signos, funciones que faltan, stellia.

10) Preparación de la carta previa a la consulta.

11) Funciones dominantes e inferiores

12) Los mecanismos de defensa. La sombra.

13) El Ascendente como máscara

14 ) La Astrología como camino para despertar la conciencia. El ego. 

15) Urano y la libertad del conocimiento. Los dos hemisferios cerebrales


Nivel 2: Lectura de la carta astral

Temporización: 144 horas lectivas.


Observación: dado que cada vez se interpretan casos de estudio diferentes, es recomendable repetir este nivel cuantas veces considere oportuno el/la estudiante.


El objetivo del curso consiste en facilitar una metodología práctica de cara a realizar la lectura completa de una carta astral, utilizando y ampliando los conceptos aprendidos en los anteriores niveles. Para ello, aprenderemos a determinar la hora de nacimiento, el alumno podrá adquirir experiencia y seguridad en la lectura de cartas a través del análisis, estudio y supervisión de casos prácticos (la mayoría propuestos por los alumnos), con aplicación de la lectura de la carta a la diagnosis terapéutica y a los diferentes tratamientos posibles.

Temario:

 

  • Rectificación horaria o determinación de la hora de nacimiento

  • Los pilares de la carta astral

  • Relación entre los diferentes elementos astrológicos con  partes, órganos y sistemas del cuerpo físico y/o emocional.

  • Niños y educación

  • Diferentes patologías y terapéutica

  • Orientación profesional y vocacional

  • Pareja y sexualidad. El incesto.

  • Profundización en los aspectos planetarios

  • Tránsitos esenciales para ubicar en el tiempo las necesidades del consultante

  • Análisis y estudio de casos prácticos

  • Aplicación a la diagnosis terapéutica y a los diferentes tratamientos posibles

  • Introducción a las progresiones

  • Introducción a las cartas compuestas y a la sinastría

  • Introducción a la Astromedicina


Nivel 3: análisis de tránsitos planetarios, revoluciones solares, progresiones y aspectos. Astrocartografía y astrología del espacio local. Astrología aplicada a las relaciones de pareja y la sexualidad (sinastría y cartas compuestas).


Temporización: 150 horas lectivas.

Temario:

 

·      Introducción. Síntesis de los pasados niveles. Posicionamiento del astrólogo ante la lectura de tránsitos y posibles predicciones.

·         Astrología y reprogramación del itinerario vital.

·         Ciclos planetarios

 

a)       Introducción a la la ciclosociología

b)       La cualidad séptuple de los ciclos

c)       Ciclos constitutivos, de fijación (conciencia) y de expansión

d)       Ciclos y sub-ciclos

e)       Júpiter y los ciclos de fortuna

f)        Saturno y los ciclos de maduración y conciencia

g)       Marte y los ciclos de decisión

h)       Urano y los ciclos de cambio, modificación, innovación

i)        Neptuno y los ciclos de disolución

j)        Plutón y los ciclos de transformación, traspaso, transmutación y desestructuración.

 

·         Tránsitos planetarios

 

a)       Retrogradación. Planetas estacionarios.

b)       Tránsitos y ajuste de la carta natal. Orbes.

c)       ¿Exactitud o inexactitud respecto de las fechas de los acontecimientos?

d)       Análisis de los posibles efectos de los tránsitos

e)       Los tránsitos en la actualidad

f)        Tránsitos “menores” (Sol, Luna, Mercurio, Venus, Marte)

g)       Los tránsitos menores y los horóscopos al uso en los medios de comunicación

h)       Tránsitos sobre planetas

i)        Tránsitos sobre sectores

j)        Tránsitos por puntos medios

 

·         La revolución solar:

-          El Sol en las casas (angulares, cadentes y sucedentes)

-          El ascendente en la Revolución Solar (posición por signos)

 

·         Análisis de casos prácticos

·         Tránsitos, enfermedades y muerte física

·         Tránsitos y fertilidad.

·         Introducción a las progresiones

·         El ciclo de la Luna Progresada

LOS ASPECTOS DESDE LA VISIÓN DE LA PSICOASTROLOGÍA HUMANÍSTICA

  • Qué es un aspecto. Definiciones.

  • Aspectos, placer y dolor.

  • Numerología de los aspectos.

  • Orbes en función del tipo de aspecto

  • Aspectos armónicos, inarmónicos y neutros

  • Aspectos mayores y menores

  • “Positividad” y “negatividad” de los aspectos.

  • Los aspectos y su relación simbólica con los signos del zodiaco

  • Orientaciones de cara a la interpretación de los aspectos

  • Aspectos disociados o fuera de signo

  • Ejemplos de famosos, aspectos de sus cartas y cualidades clave en sus biografías

  • Aspectos del Sol

  • El Sol en cuadratura con Saturno

  • Sol-Urano, Freud y Jung

  • Importancia de Quirón y sus aspectos

  • Planetas sin aspectos

  • El Sol y la Luna sin aspectos

  • Patrones o figuras de aspectos

  • Aspectos aplicativos y separativos

  • Distribuciones de planetas en la carta

  • Distribuciones por tránsitos

  • Aspectos al Ascendente

  • Luna aspectada con Plutón

  • Aspectos Sol-Marte

  • Aspectos al Mediocielo

  • Aspectos Marte-Venus

  • Aspectos con Neptuno

  • Aspectos Marte-Urano

  • Aspectos en relación a los tránsitos

  • Aspectos Saturno-Sol en tránsito

  • Tránsitos de Neptuno y Plutón

  • Los nodos lunares

Progresiones

  • La naturaleza de la predicción

  • Niveles de expresión: 

-Teleológico

-Nivel emocional. El factor humano

-Nivel material

  • La naturaleza simbólica de las progresiones

  • Diferencia entre tránsitos y progresiones

  • La carta progresada

  • Tránsitos sobre posiciones progresadas

  • Tiempo simbólico

  • Diferencias entre planetas natales y planetas progresados

  • Orbes

  • Diferentes técnicas de progresión

-Progresiones primarias

-Progresiones secundarias

-Progresiones terciarias

-Progresiones menores

-Progresiones o direcciones de arco solar

-Progresiones duodenarias

  • El Sol Progresado

  • La Luna Progresada

  • Mercurio Progresado

  • Venus Progresado

  • Marte Progresado

  • Ascendente Progresado

  • Mediocielo Progresado

  • Las fases de la Luna Progresada

-La fase lunar en el nacimiento

-Lunaciones progresadas en aspecto a planetas natales

-El ciclo lunar progresado

-Luna Nueva Progresada

-Luna Creciente Progresada

-Cuarto Creciente Progresado

-Luna Gibosa Progresada

-Luna Llena Progresada

-Luna Diseminada Progresada

-Luna Menguante Progresada

-Luna Balsámica Progresada

  • Ejemplos y casos de estudio

  • Introducción a la Astrogeografía o técnicas de astrología espacial.

• Astrocartografía (consiste en la relocalización de nuestra carta natal). Con esta técnica comprendemos porque en un lugar específico de la Tierra actuamos o nos sentimos de manera diferente a la de nuestra ciudad o lugar de residencia.

• Astrología del Espacio Local. Menos conocida que la anterior, consiste en la proyección de las posiciones de los planetas en el horizonte celeste; así, en lugar de centrarnos en un lugar concreto de la Tierra, nos indica “hacia dónde”, o “en qué dirección” tenderán a expresarse con más facilidad los principios representados por los planetas en nuestra carta astral.

• Geodética (técnica antiquísima, hoy en día prácticamente olvidada, que relaciona diferentes zonas de la Tierra con los signos del Zodíaco).

  • Sinastría: es el análisis de compatibilidad entre una o varias cartas natales, el cual se centra en dilucidar la dinámica de la relación entre las personas involucradas. Etimológicamente proviene de dos palabras griegas: Sin-juntar; astro-estrella o planeta.

 

• La carta compuesta. Es la carta de la relación en sí misma como entidad independiente de las dos personas.

 

Formación post-diplomado complementaria: Astromedicina y terapia floral. 


Temporización: 240 horas lectivas.


Temario:

  • Astromedicina y flores de Bach 

Información completa en: https://www.morfopsicologialmc.com/diplomado-en-terapia-floral

Talleres específicos adicionales: 

- Lilith (https://www.morfopsicologialmc.com/lilith)

- Astrología y pandemia (https://www.morfopsicologialmc.com/pandemia-actual-y-astrologia)

- Astrología oculta: la evolución del alma (https://www.morfopsicologialmc.com/astrolog%C3%ADa-oculta-la-evoluci%C3%B3n-del-alma)

bottom of page