

Temporización: 150 horas lectivas.
Temario:
1) Introducción. Síntesis de los pasados niveles. Posicionamiento del astrólogo ante la lectura de tránsitos y posibles predicciones.
2) Astrología y reprogramación del itinerario vital.
3) Ciclos planetarios
a) Introducción a la la ciclosociología
b) La cualidad séptuple de los ciclos
c) Ciclos constitutivos, de fijación (conciencia) y de expansión
d) Ciclos y sub-ciclos
e) Júpiter y los ciclos de fortuna
f) Saturno y los ciclos de maduración y conciencia
g) Marte y los ciclos de decisión
h) Urano y los ciclos de cambio, modificación, innovación
i) Neptuno y los ciclos de disolución
j) Plutón y los ciclos de transformación, traspaso, transmutación y desestructuración.
4) Tránsitos planetarios
a) Retrogradación. Planetas estacionarios.
b) Tránsitos y ajuste de la carta natal. Orbes.
c) ¿Exactitud o inexactitud respecto de las fechas de los acontecimientos?
d) Análisis de los posibles efectos de los tránsitos
e) Los tránsitos en la actualidad
f) Tránsitos “menores” (Sol, Luna, Mercurio, Venus, Marte)
g) Los tránsitos menores y los horóscopos al uso en los medios de comunicación
h) Tránsitos sobre planetas
i) Tránsitos sobre sectores
j) Tránsitos por puntos medios
5) La revolución solar:
- El Sol en las casas (angulares, cadentes y sucedentes)
- El ascendente en la Revolución Solar (posición por signos)
6) Análisis de casos prácticos
7) Tránsitos, enfermedades y muerte física
8) Tránsitos y fertilidad.
9) Introducción a las progresiones
10) LOS ASPECTOS DESDE LA VISIÓN DE LA PSICOASTROLOGÍA HUMANÍSTICA
-
Qué es un aspecto. Definiciones.
-
Aspectos, placer y dolor.
-
Numerología de los aspectos.
-
Orbes en función del tipo de aspecto
-
Aspectos armónicos, inarmónicos y neutros
-
Aspectos mayores y menores
-
“Positividad” y “negatividad” de los aspectos.
-
Los aspectos y su relación simbólica con los signos del zodiaco
-
Orientaciones de cara a la interpretación de los aspectos
-
Aspectos disociados o fuera de signo
-
Ejemplos de famosos, aspectos de sus cartas y cualidades clave en sus biografías
-
Aspectos del Sol
-
El Sol en cuadratura con Saturno
-
Sol-Urano, Freud y Jung
-
Importancia de Quirón y sus aspectos
-
Planetas sin aspectos
-
El Sol y la Luna sin aspectos
-
Patrones o figuras de aspectos
-
Aspectos aplicativos y separativos
-
Distribuciones de planetas en la carta
-
Distribuciones por tránsitos
-
Aspectos al Ascendente
-
Luna aspectada con Plutón
-
Aspectos Sol-Marte
-
Aspectos al Mediocielo
-
Aspectos Marte-Venus
-
Aspectos con Neptuno
-
Aspectos Marte-Urano
-
Aspectos en relación a los tránsitos
-
Aspectos Saturno-Sol en tránsito
-
Tránsitos de Neptuno y Plutón
-
Los nodos lunares
11) Progresiones
-
La naturaleza de la predicción
-
Niveles de expresión:
-Teleológico
-Nivel emocional. El factor humano
-Nivel material
-
La naturaleza simbólica de las progresiones
-
Diferencia entre tránsitos y progresiones
-
La carta progresada
-
Tránsitos sobre posiciones progresadas
-
Tiempo simbólico
-
Diferencias entre planetas natales y planetas progresados
-
Orbes
-
Diferentes técnicas de progresión
-Progresiones primarias
-Progresiones secundarias
-Progresiones terciarias
-Progresiones menores
-Progresiones o direcciones de arco solar
-Progresiones duodenarias
-
El Sol Progresado
-
La Luna Progresada
-
Mercurio Progresado
-
Venus Progresado
-
Marte Progresado
-
Ascendente Progresado
-
Mediocielo Progresado
-
Las fases de la Luna Progresada
-La fase lunar en el nacimiento
-Lunaciones progresadas en aspecto a planetas natales
-El ciclo lunar progresado
-Luna Nueva Progresada
-Luna Creciente Progresada
-Cuarto Creciente Progresado
-Luna Gibosa Progresada
-Luna Llena Progresada
-Luna Diseminada Progresada
-Luna Menguante Progresada
-Luna Balsámica Progresada
12) Introducción a la Astrogeografía o técnicas de astrología espacial.
• Astrocartografía (consiste en la relocalización de nuestra carta natal). Con esta técnica comprendemos porque en un lugar específico de la Tierra actuamos o nos sentimos de manera diferente a la de nuestra ciudad o lugar de residencia.
• Astrología del Espacio Local. Menos conocida que la anterior, consiste en la proyección de las posiciones de los planetas en el horizonte celeste; así, en lugar de centrarnos en un lugar concreto de la Tierra, nos indica “hacia dónde”, o “en qué dirección” tenderán a expresarse con más facilidad los principios representados por los planetas en nuestra carta astral.
• Geodética (técnica antiquísima, hoy en día prácticamente olvidada, que relaciona diferentes zonas de la Tierra con los signos del Zodíaco).
13) Sinastría: es el análisis de compatibilidad entre una o varias cartas natales, el cual se centra en dilucidar la dinámica de la relación entre las personas involucradas. Etimológicamente proviene de dos palabras griegas: Sin-juntar; astro-estrella o planeta.
14) La carta compuesta. Es la carta de la relación en sí misma como entidad independiente de las dos personas.
15) Ejemplos y casos de estudio
Profesor: Luis Mellado Covas. Astrólogo, morfopsicólogo y matemático español.
Modalidad online.
Valor: 80.000 pesos mensuales /100€ (13 mensualidades). (posibilidad de pago mediante Paypal). Consulten los descuentos para alumnos de Atención y Formación Morfpopsicológica SpA.
Inscripciones: infomorfopsicologia@gmail.com, +56 9 7544 7952 (Luis Mellado)
Contacto: infomorfopsicologia@gmail.com
+56 9 7544 7952