

Libros, entrevistas y publicaciones
¡Sólo 20.000 pesos/20€!
Solicite su ejemplar por watsapp
+56 9 7544 7952 (Luis Mellado)
Índice
Sobre el autor: Luis Mellado. 1
Introducción. 5
Capítulo I - Tipologías y conceptos básicos de la Morfopsicología. 17
Tipologías morfopsicológicas: 17
a) El Dilatado. 17
b) El Retraído. 19
c) El Retraído Lateral 22
d) El Retraído Frontal 25
Relación entre “la gran cara” y la “pequeña cara”. 28
e) Disperso reaccionante (marco estrecho y receptores grandes) 28
f) Reaccionante reaccionado (marco grande y receptores sensoriales grandes) 33
g) Reaccionante “compensado”. 34
h) Concentrado (marco ancho y receptores sensoriales pequeños) 35
Conceptos básicos de la Morfopsicología. 39
a) Tonicidad/atonía: 39
b) El modelado del rostro. 41
Capítulo II Inhibiciones, impedimentos y represión. 44
Capítulo III - Celos. 53
Capítulo IV – Orientación sexual 61
Capítulo V - Atracción inconsciente, complementariedad y antagonismos 63
Capítulo VI - Seducción. 87
Capítulo VII - Enamoramiento y tendencia a la fidelidad. 93
Capítulo VIII - Excitabilidad y deseo, fantasía e imaginación. Adicción al sexo 145
Capítulo IX - Formas de mantener relaciones sexuales 157
a) algunas generalidades: 157
b) Respecto de la fantasía y la concreción: 158
c) Respecto de la exigencia: 159
d) Respecto de la cantidad: 159
e) Respecto del apasionamiento o falta de apasionamiento: 160
f) Respecto de la “entrega”: 161
g) Respecto del ritmo y la duración: 162
h) Respecto de la calidad: 164
Capítulo X - La potencia sexual 167
Capítulo XI - Fertilidad. 171
Capítulo XII - Componente masculino y femenino en el rostro. 175
Capítulo XIII - Sadomasoquismo y complejo de Amazonas. 175
Capítulo XIV Tendencia a la perversión sexual 191
Capítulo XV - Prevención de la violencia de género. 193
Capítulo XVI - Sobre la adaptación en pareja 201
a) Respecto del olvido de situaciones o, por el contrario, de su recuerdo permanente. 201
b) Respecto de la crítica y el fanatismo. 201
c) Sobre la capacidad de remontar las depresiones. 202
d) Sobre el modelado en la zona emocional y la adaptabilidad en la relación. 203
e) Sobre la estructura de la zona cerebral y la forma de “entender al otro”. 205
f) Sobre el nerviosismo, la autoridad y la agresividad. 207
g) Sobre las medidas de las zonas o “pisos” del rostro y sus correspondencias relacionales. 209
h) Sobre la inseguridad y la duda. 211
i) Comunicación en pareja. 212
j) Sobre el sentido del ahorro y el gasto. 217
k) Sobre las tendencias en el tiempo libre. 217
m) Antagonismos a nivel personal 221
Capítulo XVII - Actitud con respeto a la familia. 227
Capítulo XVIII - Relación con exparejas. 231
Capítulo XIX - Fortalecimiento de la compatibilidad. 235
Bibliografía. 241
Revista SOMOS. Enero 2015




Revista Sano y Natural. enero 2018

Contacto: infomorfopsicologia@gmail.com
+56 9 7544 7952